Jump to content

pcp04

Administrador
  • Contenido

    2.049
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    320

Mensajes publicados por pcp04

  1. Gracias por su respuesta, lo que sucede es que vienen de otro lugar el cual cuando me llegan a mi no encendían directamente digo "me llegan" porque 4 me llegaron así por lo pronto solucione 2 que solo fue colocar el bin correcto pero tengo 2 que una tiene falla de no leer el disco y la otra prende pero la pantalla no da imagen pero si luz de fondo queda en negra la pantalla pero con luz no se si me explico.

    Entiendo,

     

    Tema de disco: a mi problema de detección de disco luego de cargar el binario nunca me sucedió, yo no creo que sea tema de bios.

    Quien controla es disco (SATA) es el Chipset (southbridge/SB) por lo tanto si las tensiones sobre el conector SATA estan ok y no hay cortos en las lineas de datos (de capacitores, etc) olvidate no vale la pena cambiar un SB de una G4, sirve mas de scrap.

     

     

     

    [ATTACH type=full]5556[/ATTACH]

     

    Tema de pantalla: si no tiene backlight proba con otra pantalla o flex como dice @LEO037 si continua el problema entonces o falta la tension de backlight o el enable del backlight , tenes que medir si tenes esas tensiones, por lo general VIN_LCD es aprox la tensión del cargador o batería y LCD_BKL_EN 3v

     

    [ATTACH type=full" width="1054px]5557[/ATTACH]

     

    Saludos

  2. Entiendo, para que no se muevan los componentes podes usar cinta kapton, para que los chips de bios salgan mejor le podes resoldar la patas: le pones flux y calentás cada pata con el soldador, a veces yo le pongo algo de estaño (estaño 0.5), una vez afuera si vas a usar el adaptador soic8-dip8 conviene limpiar el chip con alcohol y un cepillo de dientes para sacarle el flux. Si es el chip de bios es 1.8v entonces tenes que agregar el adaptador de 1,8v.

     

    Igualmente primero es mejor practicar con algunas placas de scrap.

    Saludos

    • Like 1
  3. Hola @Lujan ,

    No tengo el bios para esa versión de mother (7.2) y como ves en el chat del foro tampoco otros colegas lo tienen.

    Tengo de la versiones 2.1 y 4.0, he leído de alguno que probo el bios de la versión 2.1 en la placa versión 7.2 le levantaba pero se colgaba en el inicio del Windows.

    Lo que podria servirte para determinar si es un problema del mother o del Bios (lo que a mi me extraña que se del Bios)

    Podrias hacer un captura del menú main del setup del bios (donde se ve la versión de bios, EC, ME. etc) y luego hacer un dump y subirlo al foro?

    Si lo sube acá tiene que ser comprimido ( .rar/zip o 7z).

    Luego te subo el de la versión 2.1

     

    Saludos

  4. Hola,

     

    Como dice Leo037 podes medir las tensiones en patas de esos mosfets.

    Yo pienso que con 8v debería funcionar ya que es la tensión de la batería con buena carga, pero no se donde lo mediste.

     

    Para que la pantalla enciende y funcione necesitas 4 tensiones/señales:

    -VIN_LCD que seria la tensión para alimentar los leds del Backlight (19v, 8v, etc según la pantalla y notebook)

    -LCD_BLK_EN señal en alto que da la orden de enciende el backlight

    -3V_LCD tensión de 3,3v para el circuito de la pantalla (estaría OK sino no verías imagen de fondo)

    -Panel_PWR_EN señal de brillo para la pantalla

     

    Saludos

  5. Hola,

    O tenes problemas en las memorias de la placa o tenes problemas con las soldaduras del GPU que esto es lo mas frecuente en placas gamer, el tema que no cualquiera hace reballing de GPU,

    tenes Lapto Baires que hace reballing de placas

    https://www.laptopbaires.com.ar/index.php/servicios-laboratorio/reparaci%C3%B3n-de-placas-de-video-tarjetas-graficas.html

    y tambien podes consultar en (no estoy seguro):

    https://www.vulcano.com.ar/about/servicio-tecnico-reparacion-notebooks-netbooks-tablets-y-all-in-ones-hp-compaq-mac-apple-asus-lenovo-acer-samsung-bangho-exo-bgh-toshiba

     

    Saludos

  6. hola compañeros estas mediciones son de una placa que esta funcionando lo que esta en circulo verde no mide nada en la placa del problema. si conecto el cargador con bateria cargada prende el led azul. si saco la bateria y conecto el cargador no enciende nada y lo que esta en circulo no mide nada solo los 12v en ese sector en resto de la placa nada de voltaje

    Hola,

    Como te comentaba no hay esquemático de ese mother por lo tanto difícil saber a que corresponde esos componentes smd podrias ser resistencias del led o del puerto HDMI lo cual no te ayudara a detectar el problema, como mostró LEO037 en la foto: los mosfets a medir están del lado opuesto al conector de carga, En todo caso hace mediciones de tensión sobre esos mosfets

    Que modelo de IC de carga tiene ? es el que marco Leo037 en amarillo

    Saludos

  7. totto210 dijo:

    @pcp04 querido! buenas gente

    yo voy a ir sin vueltas :

    ahora tengo casi todo unit, fuente bench , 2 multi unit (ut33d+) y (ut136b+)

    no le pifieen por unos pesos menos yo esos chinos raro nose si compraria prefiero si tengo invertir en algo modesto.

    mis conclusiones :

    ut33d+ es ruidoso y medio durongo y se apaga medio rapido menos algo asi de 3 min si no lo tocas. pero es durable y fiable.

    ut136b+ volumen perfecto ni bajo ni alto, el selector liviano y tiene capacimetro.

    la fuente anda muy bien es mas entrega mas potencia de la que te dice hg3g3h3h3h3 ;)

    yo mimimamente en marcas me fijaria proskit. no soy experto pero no boludeo mas ya a esta altura de mi vida.

    es untema mas complejo aun, no podria decirte porque no soy experto en el tema, pcp04 lleva mucho mas años y yo creo q tampoco joderia al comprar porque sabe que se puede clavar. pero es dificil decir esto y aquello.

    segun puedo ver lo que el colega quiere comprar ahi son juguetitos baratos... para empezar cualquiera te diria bien. pero bueno yo ya de entrada empeze con el tester amarillito de 120$ hace tiempo jaja. despues volvi a comprar un negrito igual hace 3 años pague 500$ me duro 6 meses. se rompio el selector etc. y no era preciso del todo.

    cada centavito que gastes de mas lo vas a sentir cuando tengas q ir por cosas mas grandes. asi q mi opinion es que se siente tranquilo a leer opiniones y no te apures a comprar.

    veo que ya compraste te puede el hambre man... boe.. nada mas que decir si te fijas el tester de 1k no tiene opiniones porque es malo, y el otro de 6k si tiene... es obviooooo viejo

    https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-875457780-multimetro-analogico-brother-hd-390a-tester-profesional-_JM#position=13&search_layout=stack&type=item&tracking_id=dd5a444d-d439-4ed6-b8ca-e3764a694d78

    eso es algo aceptable, vale lo que vale , te dije que a la larga vas a terminar comprando algo asi.

    suerte

    Totalmente de acuerdo si queremos un instrumento que sea casi eterno compremos algún modelo bueno de una marca que se dedique al rubro instrumentos,

    En mi caso el Osciloscopio es UNI-T, una Fuente es UNI-T (se usa para inyección en mothers) y la segunda fuente es Yihua (se usa para el resto de las cosas).

    Con el multímetro puedo darme algún "relax" ya que no es mi instrumento principal, entonces tuve la suerte de comprar un Sinometer SZT102 hace 2 años y medio y realmente me salio bueno (6000 cuentas, autorango, True RMS, Temp, Capacitancia, Frecuencia, etc) lastima que ya se consigue en Arg.

    Contras: No viene con carcasa de goma protectora y la pata es muy endeble por lo tanto recibió una carcasa donada de un MAS830L jaja (un 830 algo mejorado pero aun con su típica falla de contactos del display)

    Sinometer se dedica a solo instrumentos entre una de las marcas que fabrica es Mastech:

    http://www.sinometer.com/?About-Sinometer-i104.html

    De seguro que si desarman muchos multímetros de marcas NN dirán Mastech adentro.

     

    Finalmente pese a lo dicho anteriormente una de mis tiendas favoritas Aliexpress es UNI-T:

    1675636390814.thumb.png.c017dfcd33f2ee69a241782d71a20720.png

     

     

     

     

     

    Saludos

    • Like 2
  8. Reapareci usuarios, ya compre el de 1k jajaj. @pcp04 @totto210 me llego hoy y es muy bueno por ahora, pensaba que la aguja iria rapido y chocaria con el final del visor pero no. Se ve como que es uno chino mejorado, la aguja se mueve despacio y no golpea, hoy ya lo probe con unas mediciones. Lo mas interesante que dentro tiene como un potenciometro por si algun dia se descalibra la aguja o te mida mal aunque este ubicada en el 0. Parece interesante eso que se pueda calibrar por ahi (en resumen tiene dos potenciometros, el de adentro y el de afuera que sirve para calibrarlo al 0 en medicion de resistencia)

     

    Luego de eso vino con una pata de apoye muy linda, el plastico parece bueno no se rompio.

     

    Medi transistores en HFE y midio un bc547 en una medicion de unos 500 a 800 hfe. Por ahora funciona perfectamente.

     

    Si lo comparo con el proskit o el brother a mi me parecen similares

     

    verifique el fusible y usa el correcto el de 500ma. (muchos vieos decían que venia con el fusible incorrecto) Con el tiempo ire mejorando sus cosas pero por ahora anda bien para las mediciones.

     

    Lo seguiré usando para uso exclusivo de reparaciones electrónicas, quedara en mi escritorio y lo cuidare a ver cuanto me durara.

    Si, el japones que tengo también tiene un preset (resistencia variable) adentro, aunque parece como agregada, de seguro es para una calibración de fabrica o/y de laboratorio.

    Lo que si podes ajustar ,con el tiempo, son el potenciómetro externo y el tornillo de la aguja (uno es el final y el otro el principio de la aguja).

    Slds

    • Like 1
  9. Hola,

    Justo cuando estaba escribiendo, @LEO037 respondió con mas detalles de lo que yo podía decir de ese modelo, también revisa la resistencia (tipo fusible, de 0.1 o 0.2 ohms) que esta a lado de uno de esos mosfet.

    Para completar confirmo que usa los mismos mosfets que los modelos sf20ba/pa, podes verlos con la serigrafia: A9V H23 o 2203A (los mosfets son SM2203NSQG).

    Saludos

    • Like 1
  10. Hola buenas noches vengo con una consulta... no se si alguno tuvo este modelo de tv sony kdl-32r425b... la cuestión es que no tiene ninguna aplicación... se puede agregar ej YouTube Netflix etc... tiene ecceso a red y usb... se debe actualizar???

    Hola,

    Tendría que tener WIFI y algún sistema operativo compatible con Aplicaciones de android, por lo que veo no es Smart TV por lo tanto no tiene aplicaciones, razonando como son las tecnologías y los fabricantes como no "nació" como Smart TV nunca lo será y si hubiera una actualización (la que no he encontrado, hay muy poca info de ese modelo, estamos hablando de un TV de aprox 10 años), ya hoy no funcionaria Youtube ni Netflix, ya que estas se actualizan bastante seguido.

    Pero si vi que podes agregarle una placa WIFI de Sony y por lo menos compartir la pantalla del celular.

    Saludos

  11. Ya hice la compra ademas le pregunte al vendedor como era por dentro. Y ahora publico una foto de como es por dentro, a mi me parece que es un buen circuito

    usa resistencias comunes (No las SMD) eso me parecio bueno porque se cambian mas facil ademas lo que paso fue que en el anterior multimetro que tuve que no resulto (el Sunma yx1000a) usaba resistencias SMD las cuales parecieran que se desgastaban muy rapido no tenia el valor que decia la resistencia sino que habia mas del 10% de diferencia.

     

    Ustedes miren el circuito del que me compre y me dicen que opinan incluso tiene fusible.

     

    Bien, lo justo y necesario: resistencias discretas de metal film (mejor precisión)

    Un aplauso para el vendedor subir una foto de adentro difícil que otros lo hagan.

  12. Tema ML vs Locales:

    Claro tenes que consultar precios en los locales, porque ML tiene una comisión del 11 al 15% y eso generalmente lo paga el comprador como sobre precio, también te convine verificar

    (googleando x el nombre del local o usuario) si el vendedor tiene mercadoshop allí la comisión es menor al 5%, si el vendedor es piola debería vender mas barato en su mercadoshop pero bueno no siempre lo hacen...

     

    Osciloscopio:

    Tene en cuenta que serviría para mediar audio, fuentes de tensiones alternas y continuas y no mucho mas,

    Podes medir hasta 50V pico a pico (50V alterna o continua) normalmente y hasta 500VCA con la punta x10, el atenuador es para tensión, cuando dice punta de 20Mhz es que la punta funciona correctamente hasta 20MHz. pero no cambia nada en cuando Ancho de Banda del Osciloscopio este sigue siendo de 0.2Mhz

  13. Si, para uso normal cualquier pinza amperometrica va, es decir no te vas a dedicar a realizar instalaciones eléctricas, por ejemplo la pinza del combo 2 que es la versión del multímetro 830 hecha pinza, ja, es la que tengo en el trabajo que comentaba, tiene muchos años, pero se usa para medir algo luego se guarda en la cartucherita que vino y se guarda en un armario, digamos nada de estar tirada y aplastada con herramientas de lo contrario empieza a fallar la pantalla, lo mismo que el 830, a eso se debe referir el comentario de la autodestrucción.

    Voy a mover el tema a la sección herramientas

    Slds

  14. Los multímetros 830 son medio de juguetes al tiempo, mas si lo usas para llevarlo de un lado para otro, el display comenzara a fallar, en unos de los trabajos se compraron varios porque eran baratos o venian en algún combo, y no quedo ninguno sano, jaja, en cambio los "buena calidad" aun están perfectos lastima que ya no se consiguen pero hay alternativas safables.

    De los links me quedaría con estos 2:

    Del primer el multímetro DT33 parece una imitación del UNI-T UT33

    Del ultimo me gusto la pinza amperímetro HB-87

    Pero bueno, como hay que elegir un combo me quedo con los del primer enlace por el multímetro

    La pinza amperometrica si es para uso poco frecuente sirve cualquiera, digamos un técnico.

     

    Multímetro analógicos.... tengo uno japones guardado, no lo volví a usar desde que tengo multímetro digital safable, para algo creo que era mejor que un multímetro digital pero ya no recuerdo ja

     

    Vamos a juntar opiniones: @electronica @marcelo eduardo @totto210

    • Thanks 1
×
×
  • Crear nuevo...