Jump to content

pcp04

Administrador
  • Contenido

    2.048
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    320

Todo lo publicado por pcp04

  1. Hola, Justo cuando estaba escribiendo, @LEO037 respondió con mas detalles de lo que yo podía decir de ese modelo, también revisa la resistencia (tipo fusible, de 0.1 o 0.2 ohms) que esta a lado de uno de esos mosfet. Para completar confirmo que usa los mismos mosfets que los modelos sf20ba/pa, podes verlos con la serigrafia: A9V H23 o 2203A (los mosfets son SM2203NSQG). Saludos
  2. Hola, Tendría que tener WIFI y algún sistema operativo compatible con Aplicaciones de android, por lo que veo no es Smart TV por lo tanto no tiene aplicaciones, razonando como son las tecnologías y los fabricantes como no "nació" como Smart TV nunca lo será y si hubiera una actualización (la que no he encontrado, hay muy poca info de ese modelo, estamos hablando de un TV de aprox 10 años), ya hoy no funcionaria Youtube ni Netflix, ya que estas se actualizan bastante seguido. Pero si vi que podes agregarle una placa WIFI de Sony y por lo menos compartir la pantalla del celular. Saludos
  3. Version 2023-02-02

    HP 240, TPN-C129, CSL50, CLS52, LA-E801P
    5.000 ARS
  4. Version 2023-02-01

    Esquematico HP 250 G6, CSL50 CSL52 LA-E791P
    5.000 ARS
  5. Bien, lo justo y necesario: resistencias discretas de metal film (mejor precisión) Un aplauso para el vendedor subir una foto de adentro difícil que otros lo hagan.
  6. Por fuera son iguales, yo me compro el $999, el otro de 6 lucas!!! se le fue la mano, después si sale malo, mejor perder 1 luca que 6
  7. Tema ML vs Locales: Claro tenes que consultar precios en los locales, porque ML tiene una comisión del 11 al 15% y eso generalmente lo paga el comprador como sobre precio, también te convine verificar (googleando x el nombre del local o usuario) si el vendedor tiene mercadoshop allí la comisión es menor al 5%, si el vendedor es piola debería vender mas barato en su mercadoshop pero bueno no siempre lo hacen... Osciloscopio: Tene en cuenta que serviría para mediar audio, fuentes de tensiones alternas y continuas y no mucho mas, Podes medir hasta 50V pico a pico (50V alterna o continua) normalmente y hasta 500VCA con la punta x10, el atenuador es para tensión, cuando dice punta de 20Mhz es que la punta funciona correctamente hasta 20MHz. pero no cambia nada en cuando Ancho de Banda del Osciloscopio este sigue siendo de 0.2Mhz
  8. Si, para uso normal cualquier pinza amperometrica va, es decir no te vas a dedicar a realizar instalaciones eléctricas, por ejemplo la pinza del combo 2 que es la versión del multímetro 830 hecha pinza, ja, es la que tengo en el trabajo que comentaba, tiene muchos años, pero se usa para medir algo luego se guarda en la cartucherita que vino y se guarda en un armario, digamos nada de estar tirada y aplastada con herramientas de lo contrario empieza a fallar la pantalla, lo mismo que el 830, a eso se debe referir el comentario de la autodestrucción. Voy a mover el tema a la sección herramientas Slds
  9. Los multímetros 830 son medio de juguetes al tiempo, mas si lo usas para llevarlo de un lado para otro, el display comenzara a fallar, en unos de los trabajos se compraron varios porque eran baratos o venian en algún combo, y no quedo ninguno sano, jaja, en cambio los "buena calidad" aun están perfectos lastima que ya no se consiguen pero hay alternativas safables. De los links me quedaría con estos 2: Del primer el multímetro DT33 parece una imitación del UNI-T UT33 Del ultimo me gusto la pinza amperímetro HB-87 Pero bueno, como hay que elegir un combo me quedo con los del primer enlace por el multímetro La pinza amperometrica si es para uso poco frecuente sirve cualquiera, digamos un técnico. Multímetro analógicos.... tengo uno japones guardado, no lo volví a usar desde que tengo multímetro digital safable, para algo creo que era mejor que un multímetro digital pero ya no recuerdo ja Vamos a juntar opiniones: @electronica @marcelo eduardo @totto210
  10. Si, correcto, el SATA de DVD es mas chico que el de los discos, el caddy para colocar disco adapta SATA DVD a SATA HDD.
  11. Si, no hay problema yo lo hice en varias notebook viejas tipo DV4, etc pero tené en cuenta que la notebook debe tener DVD SATA.
  12. No debería haber problemas al grabarlo el ITE. Como conclusiones: 1) Si se encuentra parte del binario de un ITE dentro del BIOS lo mas probable que este se auto-programe. 2) En caso de tener que programar un ITE mejor es programarlo desde el conector de teclado (para esto debe haber una configuración el programdor para diferenciar los mothers) 3) Antes de cambiar el EC medir las señales de la secuencia de POWER ON
  13. Perfecto la extracción del EC a partir del BIOS. La diferencias son 7 bytes? entonces no creo que este corrupto es mas diría que se auto-programo en algún momento en el mother.
  14. uh yo tengo Vertyanov, del RT809 solo conozco para grabar los bios, pero el adaptador ITE del Rt809 es simple solo soldale los pines para montarlo sobre el zocalo del Rt809, el chip ITE te queda arriba: [ATTACH type=full" alt="1674678542469.png]5170[/ATTACH] Adjunte el manual en español (mal traducido) pero no esperes mucho de este manual Tenes el canal youtube de IFIX China que tiene un montón de video Este link oficial muestra otra forma de programar un ITE: por el conector de teclado (de forma similar es el Vertyanov) http://www.ifix.net.cn/thread-56902-1-1.html
  15. Mhhh eso es un problema, bueno habría que intentar programar el ITE: sacarlo del mother, soldarlo en el adaptador ITE del 809, leerlo, salvarlo en un archivo comparar el contenido con un binario de un ITE para este mother o con uno extraído del BIOS, finalmente si son muy diferentes o el contenido del ITE esta vacio entonces reprogramarlo.
  16. Si, correcto, el tema que tenes que desoldar el ITE del mother, soldarlo en la placa, etc.. un trabajito.. Revisa si el programa del Rt809 tiene las opciones de reprogramar los ITE. Viendo mas en detalle el esquematico el ITE y el Procesador ambos se conectan al SPI w25q64, es decir ambos pueden leer la memoria SPI [ATTACH type=full" alt="1674659474113.png]5164[/ATTACH] La cagad.. que solo podriamos verificar si el ITE se autoprogramo leyendolo, porque no he encontrado info al respecto de esto... Tenes osciloscopio como para medir si hay datos en las patas 1, 2, 5 y 6 del SPI ?
  17. Siguiendo con el tema del ITE: habría que ver si la misma notebook re-programa el ITE cuando este esta vació (sin programa) , algunas notebooks tiene el programa del ITE dentro del BIOS (baje un BIOS para esta notebook y editandolo con el programa Hexa se observa en la posición 21000h el programa o binario correspondiente a un ITE) cuando la notebook enciende el ITE de auto-programa por decirlo de alguna forma, [ATTACH type=full]5163[/ATTACH]
  18. Hola, El UC3 se conecta al Procesador por lo tanto es el BIOS. Los KBC ITE (o EC) si dicen "Lenovo" entonces son programables, es otro forma de darse cuenta. Para programarlo vas a necesitar un Vertyanov, SVOD3, IOProgramer o un RT809 con el accesorio. Tema de las memorias: yo no las tocaría por ahora, ya que es muy raro que algún problema en las memorias produzca que el mother no enciende, deberían tener un corto importante que hasta te podrías dar cuenta midiendo el tester (multímetro) y a ese nivel si la memorias estarían en corto tampoco se hubiera salvado el procesador, en resumen podrias medir en diodo las fuentes que corresponden a las memorias para determinar si hay corto o no. Temas del foro: Siempre usar el buscador (arriba la derecha) ya que como vos indicas las descargas no están separados por marca de notebook, Recorda colocar un valor en uF a tu subida de 50 o 100uf dependiendo que tan difícil o importante es el archivo, en la subida que ya creaste ya te lo corregi (le puse 100uf) de esta forma cuando descargue ese archivo te suma 100uf a tu cuenta. Cualquier otra duda podes consultarme por mensaje o creando un tema en sugerencias. Saludos
  19. Hola, no recuerdo si ese modelo tiene memoria spi para el EC o si el EC es programable, en ambos casos habría que probar reprogramandolo, luego lo que queda es revisar la secuencia de power on para determinar si es problema del procesador o algún mosfet de alguna fuente intermedia que no se habilita. Saludos
  20. muy bien, por las dudas deberías verificar de cuanta corriente son los diodos y hacer algunas pruebas para mediar la corriente y tensión cargando esa fuente (trafo + 4 diodos + Capacitor es una fuente de rectificación de onda completa) con resistencias para ver cuanto se banca, empezá con 2A hasta 3A de consumo, ejemplo con 4,7 ohms dará 2,55A pero deben ser resistencias polenta como de 10W minino, y si no tenes resistencias de bajo valor de 10W bueno veremos cuanto dará la fuente una vez terminada. A la fuente de 12v esta le deberías agregar un modulo Step-Up si querés obtener tensiones mayores a 12v, o sino un regulador normal y obtendrías tensiones de 12v para abajo
  21. mhh.. no tengo esa relación tamaño amperaje, fijate los diodos y el fusible de la fuente de cuanto son, si el fusible esta a la salida del trafo y es de 2A entonces el trafo seria menor a 2A
  22. El SPA65R72G es un mosfet canal N no un regulador: https://alltransistors.com/adv/pdfdatasheet_cn_sinai_power/spa65r72g.pdf No entiendo como esta funcionado ese circuito con el mosfet, para probarlo bien debes ponerle un carga y medir la tensión, por ejemplo una resistencia de 100 ohms 10W o 220ohms 5W. La batería típica de 12v 7a se cargan máximo 1A , en realidad son al 10%, con lo cual no vas a obtener mucho mas corriente. Para hacer un fuente de laboratorio tenes estas alternativas: 1) Fuente "Lineal" con transformador, es decir No Switching, necesitas si o si un buen transformador lo ideal seria 30V 3A o 5A pero bueno con 24v 3A sirve también, depende la corriente máxima que quieras tener en tu fuente, siempre el calculo ideal lo hace con potencia (P=V*I es decir Watts=Voltaje*Corriente ) 2) Comprar modulo de fuente DC-DC Step-Up, el transformador o fuente primaria es menor tensión que la tensión máxima de la fuente step-up Saludos
  23. Ah ok, es una fuente doblador de tensión, es una fuente sencilla para alimentar dispositivos que no requieren un tensión estable porque depende de la corriente que consumís el ripple que tenes
  24. Hola, Momento: el transformador es de 12v 1a eso son 12W, es decir el transformador no va a entregar mas de 12W, si el circuito eleva la tensión a 30v (no se como es el circuito que tenes, seria bueno que lo muestres) la corriente máxima a la salida será de 0,4A, el transformador no puede entregar mas potencia de la que fue diseñado, no vas a poder elevar la corriente sin poner un trasformador de mas corriente o potencia. Slds
  25. No, me referia a tomar el USB destinado al BT del slot que se usa para la placa Wifi, pero si estan todos los USB muertos no sirve tampoco
×
×
  • Crear nuevo...