Acá estamos nuevamente tratando de reparar todo lo que aparece .. pero esto era mi Heladera que emperezo a joder para el fin de semana la final xD
Heladera whirlpool 350 No Frost no enfriá en la parte inferior (conservación):
Lo bueno que no es problema del compresor ya que enfriá correctamente en el frezzer, la heladeras no frost utilizan flujo de aire desde el frezzer a la parte inferior
para enfriala. La heladera tiene una resistencia en el mismo frezzer (en el evaporador) que evita que se forme el hielo y a su vez el deshielo se utiliza para enfriar el compresor mediante una conducto que va desde una cubeta (especie de bandeja debajo del Evaporador) hasta una manguera de goteo que sale arriba de la bandeja del compresor.
El problema de que no enfrié abajo por lo general se debe por la formación de hielo que no deja circular el aire, si se forma mucho hielo entonces o la resistencia
(esta abierta) o un bimetalico (que va en serie) no están funcionado, si hay escarcha o poco hielo (por ejemplo en el cubeta de deshielo) podría ser los burletes del frezzer (no sellan bien permitiendo que ingresa el aire húmedo) o que el conducto se haya tapado entonces el agua acumulada se haya congelado, si la cubeta de deshielo se tapa no circula el aire frio hacia la parte inferior.
La resistencia es fácil de medir, en mi caso era de aprox 300 ohms. El bimétalico es mas elaborado comprobarlo porque solo actual cuando la heladera debe deshielar
En mi caso solo había hielo en el cubeta de deshielo, el cual me costo bastante sacar, solo fue efectivo tirar agua caliente, absorverla una vez que se haya enfriado y repetir el procedimiento hasta retirarlo o derretir todo el hielo, luego con un cable destapar el conducto que envía el agua a la bandeja del motor,
Era evidente que se había tapado el conducto, la heladera tiene mas de 20 años, y el agua se empezó a congelar llegando el colector de hielo.
Desarme: tiene 4 trabas para sacar el panel o tapa que cubre todo el mecanismo:
Luego sacar 4 tornillos para retirar el segundo panel que conviene el ventilador y finalmente bajar la placa de aluminio para tener mejor acceso a la parte inferior del evaporador:
Sistema no frost (parte fezzer) con sus partes:
Manguerita de goteo del agua sobre la bandeja del compresor:

Heladera whirlpool 350 No Frost no enfriá en la parte inferior (conservación):
Lo bueno que no es problema del compresor ya que enfriá correctamente en el frezzer, la heladeras no frost utilizan flujo de aire desde el frezzer a la parte inferior
para enfriala. La heladera tiene una resistencia en el mismo frezzer (en el evaporador) que evita que se forme el hielo y a su vez el deshielo se utiliza para enfriar el compresor mediante una conducto que va desde una cubeta (especie de bandeja debajo del Evaporador) hasta una manguera de goteo que sale arriba de la bandeja del compresor.
El problema de que no enfrié abajo por lo general se debe por la formación de hielo que no deja circular el aire, si se forma mucho hielo entonces o la resistencia
(esta abierta) o un bimetalico (que va en serie) no están funcionado, si hay escarcha o poco hielo (por ejemplo en el cubeta de deshielo) podría ser los burletes del frezzer (no sellan bien permitiendo que ingresa el aire húmedo) o que el conducto se haya tapado entonces el agua acumulada se haya congelado, si la cubeta de deshielo se tapa no circula el aire frio hacia la parte inferior.
La resistencia es fácil de medir, en mi caso era de aprox 300 ohms. El bimétalico es mas elaborado comprobarlo porque solo actual cuando la heladera debe deshielar
En mi caso solo había hielo en el cubeta de deshielo, el cual me costo bastante sacar, solo fue efectivo tirar agua caliente, absorverla una vez que se haya enfriado y repetir el procedimiento hasta retirarlo o derretir todo el hielo, luego con un cable destapar el conducto que envía el agua a la bandeja del motor,
Era evidente que se había tapado el conducto, la heladera tiene mas de 20 años, y el agua se empezó a congelar llegando el colector de hielo.
Desarme: tiene 4 trabas para sacar el panel o tapa que cubre todo el mecanismo:

Luego sacar 4 tornillos para retirar el segundo panel que conviene el ventilador y finalmente bajar la placa de aluminio para tener mejor acceso a la parte inferior del evaporador:

Sistema no frost (parte fezzer) con sus partes:

Manguerita de goteo del agua sobre la bandeja del compresor:

Última edición: