Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 10/10/24 en Mensajes
-
Hola! A medida que van apareciendo nuevos modelos de notebooks/mothers donde debe leer o reprogramar el EC (ITE, ENE, etc) voy ir agregando en esta publicacion sus correspondientes configuraciones de pinout Solo s edebe que copiar y agregar las siguientes lineas de configuracion de EC/Mother/Notebook en el archivo que corresponde "MB connection....txt" y listo, para otros programadores se puede copiar el pinout. Tener en cuenta que las actualizaciones del programa pisan los archivos actuales, por lo tanto conviene guardar una copia. ITE: HAGRID_6050A2983601 KB_pins=32 LEFT DOWN 1MM PD0=26 PD1=22 PD2=20 PD3=15 PD4=19 PD5=23 PD6=16 PD7=18 BUSY=29 STB=21 AFD=32 INIT=25 SLIN=24 KSI4=28 KSI5=27 CHIP=IT8987E GU502DU KB_pins=36 LEFT DOWN 08MM PD0=29 PD1=20 PD2=15 PD3=23 PD4=14 PD5=16 PD6=12 PD7=30 BUSY=26 STB=18 AFD=28 INIT=21 SLIN=19 KSI4=22 KSI5=24 IT8225E-128 EM_CM818_96B_V2.0C KB_pins=30 RIGHT DOWN 1MM PD0=3 PD1=7 PD2=8 PD3=11 PD4=13 PD5=14 PD6=15 PD7=16 BUSY=18 STB=1 AFD=2 INIT=4 SLIN=5 KSI4=6 KSI5=9 ENE: EM_G8316_96B_ENE_V1.0 KB_pins=28 RIGHT 1MM DOWN KSO3=11 KSI4=6 KSI7=12 KSI6=10 KSI5=9 KB9028Q (pcp04) Saludos!2 puntos
-
@buana podes adjuntar foto de la motherboard de ambos lados y foto de la serigrafia de la misma y adjuntar info de la marca del equipo y el backup dañado.2 puntos
-
Hola, Había un problemita con el foro que no me mostraba en la pagina inicial los nuevos temas creados, ahora ya esta corregido, por lo tanto me quedo colgado tu consulta, que pudiste averiguar. Justo esta semana tuve una notebook con problemas de pantalla LVDS que te hacían dudar de ser un problema de pantalla, flex, video, etc Tenes varios pines o señales equivalente entre LVDS y EDP (Agregue el orden que me parece que aparecen las señales): 1) DCBATOUT_LCD/VLED: 19v para alimentar los Leds 2) LCDVDD: 3,3v para alimentar la lógica de la pantalla 5) BRIGHTNESS/ INVT_PWM: Como indica su nombre ajuste de brillo 6) BLON/DSIPOFF#/LED ON/OFF: señal para activar el Backlight (Leds) LVDS: 3) DDC_DATA y DDC_CLK Lineas de datos para leer la eeprom de la pantalla 4) LVDSA_DATAx y LVDSA_DATAx# Lineas de datos de la imagen para LVDS EDP: 3) EDP_TXNx y EDP_TXPx Linea de datos de la imagen para EDP 4) eDP_HPD: ?? DBC_EN: DCR Enable Function, opcional LCD_TEST: Opcional Completando la información a pesar de lo que pensaba primero hay señal de video y después backlight, pero lógico son ms la diferencia Secuencia Power ON Pantalla EDP:2 puntos
-
@pcp04te daré mi método, a la fecha funciona muy bien. Incluso activa office 365 de esos que vienen de prueba 30 días al comprar equipo nuevo. usar el Windows powershell como administrador (no símbolo de sistema) y poner irm https://get.activated.win | iex con el 1) Hwid activas windows con 2) activas office lo lindo de este método que no me molesta más, parece permanente de verdad. Con el método que describís a los meses tenía dolores de cabeza con la gente. ojalá te sirva, les sirva.2 puntos
-
Ver archivo Lenovo Yoga 330 YOGA330_M_V06 Bios Ec y schematic funcionando ok!! Enviado por olimpionp Enviado 25/09/25 Categoría Bios1 punto
-
Ver archivo Bios DELL 3120 LA-K512P Tested OK Este BIOS esta hecho en modo producción activa con el mismo pueden levantar cualquier motherboard de la DELL LATITTUDE 3120 con motherboard LA-K512P que son las mismas que entrega el gobierno . Les dejo también un service tag valido para su configuracion en el setup una vez que inicia FZWP2T3 Soluciona las siguientes fallas BOOTLOP BIOS LED ROJO Y BLANCO PARPADEANDO 2 rojos 5 blancos LED ROJO prende 1 VEZ Y SE APAGA PRENDE SIN IMAGEN CON PANTALLA NEGRA SIN ACTIVARSE PRENDE Y CALIENTA EXCESIVAMENTE Y MUCHAS OTRAS FALLAS MAS Si al grabar la bios no levanta tu problema esta en otro lado . Esta bios es el trabajo de 3 dias de investigacion y desarrollo de la misma fue probada en varios equipos que llegaron a mi taller y funciona 100%.1 punto
-
Ver archivo INNJOO VOOM LAPTOP MAX Y116TE-E_APL_LP3B2_V1.1 Siguiendo con novedades únicas! BIOS y EC para notebook: INNJOO VOOM MAX Motherboard: Y116TE-E_APL_LP3B2_V1.1 CAPTURA DEL SETUP: FOTO TAPA INFERIOR CON EL MODELO: Enviado por pcp04 Enviado 15/09/24 Categoría Bios1 punto
-
¡Hola a todos! Quería abrir este hilo para compartir y recopilar experiencias sobre el uso de motores paso a paso NEMA 17, que son muy comunes en impresoras 3D, CNCs pequeñas y proyectos de automatización DIY. Yo personalmente los he usado en una impresora 3D tipo Prusa i3 y también en un sistema de control de cámara motorizada. Lo que más valoro de estos motores es su tamaño compacto, el torque relativamente alto (especialmente en modelos de 1.8° por paso y más de 40 N·cm), y la gran compatibilidad con drivers como A4988 o TMC2209. Algunas preguntas para iniciar la conversación: ¿Qué modelos de NEMA 17 están usando (marca, corriente, torque)? ¿Han notado diferencias reales entre drivers económicos y los silenciosos como los TMC? ¿Qué fuente de alimentación están usando para obtener el mejor rendimiento sin sobrecalentamiento? ¿Algún truco para reducir la vibración o el ruido mecánico? También me interesa saber si alguien ha probado usar NEMA 17 con reductores planetarios para proyectos que requieren más fuerza y precisión. Dejo unas fotos de mi montaje y la hoja técnica del modelo que uso (si a alguien le interesa, puedo subir los STL de los soportes que diseñé). ¡Saludos a todos los makers y espero leer sus aportes!1 punto
-
Perfecto! Algunos consejos: -Yo a esa fuente DC-DC le agrego un disipador pegado al IC regulador y de la forma que coloque la placa tuve que cambiar el preset de posición. Adjunte una foto. -Algunas de estas fuentes cuando superar 1A no regulan bien porque el capacitor que tienen de salida es muy chico, proba antes de conectarla al mother, la ventaja en este caso que tenes un otro capacitor en el mother. -Ojo que la carcasa de plástico tiene pintura conductiva, cuidado donde apoyas la fuente, porque le sobresalen pines Saludos!1 punto
-
Ya conseguí por Mercado Libre. Al final anulé el IC de carga y el IC que generaba los 5V. Alimenté los 5V que debería generar el IC con una fuente externa, y realice un jumper de la línea de 3V a la línea ADAP_IN. Funcionó perfectamente, el equipo encendió lo más bien. Al margen de esto, entré a Todomicro y te digo que te volvés loco, te dan ganas de comprar todo... Ya lo guardé para un futuro.1 punto
-
Busca el Ic que maneja esas bobinas porque hay que ver si tiene 3 y/o 5VLDO, si existe alguna de estas tensión podría ser el firmware del EC, o no le llega la señal de cargador conectado al EC proveniente de ic de carga, también verifica la señal LID# A la noche me fijo que tengo de ese mother1 punto
-
Hola Bauna, No, olvídate de esquemas o boardview de todos esos mothers xu133 y similares, creo que la idea es que no sean reparables. Quizás se puede conseguir los valores de tensión de las fuentes o mediciones en diodo hecho por algun tecnico. Que problema tiene el mother? Saludos1 punto
-
Hola, No hay esquema de ese mother NH4SUXX. Hay un esquema de NH14CU que tiene algunas similitudes pero tiene otras fuentes principales: He visto varias de esas AIO Positivo BGH ONE23XX todas le falla la fuente de 5v que la genera el IC GS92A3, lo cambias y sigue el mismo problema la solución es anular ese IC y reemplazarlo por una fuente DC-DC por ejemplo LM2596. Muy pocas le falla el IC OZ8660. Saludos1 punto
-
Hola, si funciona mejor que la power z. El modulo es medio caro pero funciona perfecto.1 punto
-
Hola! Armaste al final este dispositivo? Saludos1 punto
-
@Urtokor hola mira para reprogramar KBC (EC TIPO ITE- NUVOTON-ENE). necesitas un REPROGRAMADOR DE KBC llamado o RT809H o el SVOD 3 o SVOD4 o Vertyanov o SAS. esos son los mas conocidos para reprogramar MEC _EC tipo ENE _NUVOTON_ENE . suerte espero te sirva la data.1 punto
-
Hola, Te fijaste que dice el registro de Windows? entro en hibernación ? Cooler funciona bien, el programa Hwmonitor puede ver las revoluciones del cooler? El sensor de LID funciona bien? es decir al cerrar y abrir la tapa se apaga la pantalla/hiberna y sale de este modo? Cuando esta encendida con Windows todo funciona bios, WIFI, USBs, Audio, mouse? para descartar que algún dispositivos este hinchando (calentando) Saludos1 punto
-
Hola, Gracias por compartir la experiencia con ese equipo. Podes armar un tema para la consulta sobre el televisor en: https://electronicaar.com/forums/forum/13-televisores-y-monitores/ No soy un experto en TV pero tengo colegas que reparan y puedo consultar. Saludos1 punto
-
Ver archivo Dell Precision 3580 Schematic - Wistron 213257-1 Schematic Schematic for Dell Precision 3580 Laptop/Notebook, Wistron 213257-1 Mainboard Tag: 213257-1 Rev: -1 Format: PDF Total Pages: 72 File size: 2.95MB Enviado por Faraday73 Enviado 22/02/25 Categoría Esquemas1 punto
-
Hola, Estuve viendo eso, pero no tiene nada que ver con el bios y las notebook, esta relacionado con microcontroladores y demas Asi que para no confundir el tema borro ese comentario Saludos1 punto
-
Ver archivo DZKJ PDF Downloader DZKJ Downloader is a Tool for Extract PDF Files and Crack, keep pdf files forever and decoded File size: 30.1MB Contact me after payment for File password Enviado por calamarokosa Enviado 09/03/25 Categoría Software1 punto
-
Si perdon, esos mosfet, el de conmutación entre batería y cargador, y de la switching para cargar la bateria a ver si por ahi iba la perdida, pero me decis que sigue igual .... complicado el tema... Mira acá tienen un problema similar, empezó peor y fue mejorando hasta el punto similar al tuyo: finalmente era un capacitor de 1000p asociado al mosfet: PCB1 https://www.badcaps.net/forum/troubleshooting-hardware-devices-and-electronics-theory/troubleshooting-laptops-tablets-and-mobile-devices/104505-acer-no-power-after-first-mosfet-no-short-looking-for-guidance Por eso te digo el tema de los capacitores. Saludos1 punto
-
mmhh nunca hice esa prueba, no se como se comportaría el BQ, parece como decís el BQ entiende que hay sobre consumo , que tensión hay en PR213 (shunt)? podes revisar los capas smd asociados a esa resistencia , si esta todo ok, volver a poner PR213 y sacar los mosfet PQ1 y Pq20 a ver que sucede.1 punto
-
Según el datasheet ACOK debería estar en alto (3v), raro que el ITE tenga ese pin en corto, tendrían que haber volado el BQ24780s para que le pase sobre tensión al ITE. Como tenes ACDET 2.7v entonces es como que el BQ no tendría la tensión correcta en el pin28 VCC, esta bien la resistencia PR5 (20ohms?)1 punto
-
Hola, como va? No te venís con chiquitas, jaja, solamente una vez tuve que dejar el primer mosfet puenteado en una vieja Asus K5.. pero hace mucho tiempo .. Estas probando sin batería, no?, digo para no meter mas cosas en el medio. Cambiaste por el mismo tipo de mosfet? nunca tuve problemas con poner alguno similar pero por las dudas. ACDVR que es la tensión que activa el primer Mosfet debería ser mayor a 25v y este depende de las siguientes señales: ACDET (2,4v) -> ACOK (ademas VCC debe menor a 24v) -> ACDRV Entiendo que tenes ACDET y ACOK correctas (OK), en algún momento levanta ACDRV (son milisegundos)? : el datasheet dice (gracias a Gemini por la traducción) "El voltaje de control de la compuerta en ACFET y RBFET es VCMSRC + 6 V. Si ACFET/RBFET han estado encendidos durante 20 ms, y el voltaje entre la compuerta y la fuente aún es inferior a 5.7 V, ACFET y RBFET se apagan. Después de un retardo de 1.3 segundos, se reanuda el encendido de ACFET y RBFET. Si tal fallo se detecta siete veces en 90 segundos, ACFET/RBFET se bloquean y se requiere la desconexión del adaptador y el apagado del sistema para forzar ACDET < 0.6 V para restablecer el IC. Después del restablecimiento del IC desde el bloqueo, ACFET/RBFET pueden encenderse nuevamente. Después de 90 segundos, el contador de fallos se restablece a cero para evitar el bloqueo." (ACFET es el primer mosfet, RBFET el segundo) No estarán jodiendo los capacitores cerámicos asociados al mosfet? Saludos1 punto
-
Hola, Disculpa en responder tarde, no todos los subforos me aparecen los mensajes nuevos, veo de corregir esto. La resistencia en 23 ohms sobre el conector de alimentación aun me resulta baja, pero bueno si al conectar la fuente hay bajo consumo entonces no habria mas corto. La diferencia entre un regulador y un step-down este ultimo siempre tiene una bobina asociada. En ambos casos sus resistencias asociadas determinar la tensión de salida. En estos casos donde un regulador se supone dañado, para probar el equipo podes reemplazarlo por una fuente de laboratorio, es decir usas una fuente normal para alimentar el equipo ademas inyectas tensión donde estaba el regulador con la fuente de labo, si es imposible conseguir el datasheet del IC podes empezara probar con 1v, si no enciende subis a 2,5v. PERO MIRA: Prácticamente todos los ICS que tienen 6 números/letras en el código SMD, el código smd no es exactamente el nombre o modelo del IC, sirven los 3 primero números/letras, es decir en este caso S15xxx (xxx puede ser cualquier numero o letra), finalmente este S15xxx es ic Step-Down STI3411a (Adjunto el datasheet) para calcular su valor de ajuste de tension de salida es V0= 0.6V(1+R1/R2) Con este podes calcular su tensión de salida y ajusta la fuente de labo con ese valor. Saludos STI3411A_S15xxx_C708879.pdf1 punto
-
Me alegro! felicidades para vos y todos los foreros. Sí, esa versión la activa y cualquiera de esos minios ...(lite) Saludos!1 punto
-
Nada de ese modelo, tenes que usar ingeniería inversa ... 😮 o pagar a un Indu que los tiene unos u$s 60 Saludos1 punto
-
1 punto
-
Hola, Te paso este BIOS desde Vinafix, no hay comentarios en esa subida, por lo tanto no se su funcionalidad. Si te levanta y da imagen hace una foto del main del setup, no te olvides! Saludos PHILCO B34C REV 2.0.BIN.zip1 punto
-
Hola, Nunca vi una CX226xx ni el mother B34c (Pegatron), de Pegatron hay poco esquemáticos y menos boardview Veo que encuentro pero lo veo dificil Saludos1 punto
-
el hdd regenerator es un asesino de discos solo sirve si tenes muy pocos sectores defectuosos todos los discos tienen un limite el hddregenerator ni pregunta manda lo que le parece a esa lista en cambio victoria podes scanear primero y luego tomar la decision de pasarlos con la opcion remap igualmente como dije al principio si la idea es repararlos solo sirve si son muy pocos errores1 punto
-
Voy a hacer un aporte ya que del tema conozco bastante aunque el post sea bastante viejo primero victoria no los repara en si los oculta todos los discos rigidos mecanicos tienen 2 listas donde se almacenan los defectos una lista para el uso diario y otra de fabrica que se accede con programas o placas especificas voy a poner un ejemplo para que no abusen tanto de estos programas como victoria o hdd regenerator este segundo es muy peligroso te puede inutilizar el disco directamente bueno voy al ejemplo y voy a tomar como referencia un disco wd por lo general la lista de spares=errores que tiene en total un disco WD en modo uso diario es de 740 sectores de intercambio en el momento que se produce un error ese bloque se anula y automaticamente y pasa a formar parte de esa lista donde el disco no accede mas a medida que nos va llenando ese lista con errores vamos a ver mensajes de advertencia del smart de ahi es de donde la mayoria de los programas determina si un disco esta bueno o no en el momento que esa lista se llena el smart empieza a informar que el disco ya no es aconsejable utilizarlo o debe ser reeemplazado aqui es donde entrarian en accion programas o placas destinadas a reparar discos en serio pero ya no es tocar un boton y listo aca ahi que saber en el momento que se llenaron esos 740 spares podemos pasar todos esos errores a la lista secundaria del disco que seria en modo fabrica o sea pasariamos esos 740 errores a una lista permanente que es lo mismo que se hace en fabrica y uala automaticamente nuestro disco volvera a tener 740 spares libres y volvera a ser un disco 100% pongamoles como salido de fabrica. con que voy a todo esto es que usar victoria puede ayudarte si un disco tiene muy pocos errores no abusen del timeout porque si ustedes quieren un disco perfecto con un timeout de 10 por ejemplo les puedo asegurar que en 10 minutos dejaron el disco inutilizable porque le estan diciendo al disco que tome como errores esos sectores cuando no lo son simplemente es un retraso permitido en ciertos discos. Aclaracion el remap no garantiza la integridad de la informacion ya que lo unico que hace esa funcion es mandar los sectores defectuosas a la lista de sectores que se van a bloquear para que el disco no los vuelva a utilizar.1 punto
-
Hola Colegas, Si tiene que reparar una EXO E15 con mother T314P con componentes volados en su entrada como esta placa: Gracias a la foto de una placa sana de @LEO037 les dejo los componentes y reemplazos: El primer componente con código BM es un diodo bidireccional protector de picos de 15v: SMBJ15CA. El segundo componente es un IC de fuente de 5V con código de 39=xx (no importa los últimos 2 dígitos) que es un RT7291A y puede reemplazarse por un RT7291B (código 4M=xx) que es de 5.1V mas económico, como se puede ver en su datasheet:1 punto
-
Hola colegas, Me habían solicitado recomendar algún programador de EC por lo tanto realice un breve resumen Yo tengo el Vertyanov v3.x (No es la ultima versión) venia con el kit con los cable planos para conectar al teclado de la notebook, se actualiza solo y tiene actualizaciones seguidas, pero no se fabrica mas ahora esta el modelo mas nuevo Vertyanov SUCCESSOR. Algunas diferencias: Programan BIOS y EC necesitan adaptador para conectar al teclado: SVOD3 y 4, RT809H (VER MAS ABAJO) o RT809F (Necesita un modulo PEB-1) SVOD 4 con su adaptador: Programan BIOS y EC no necesitan adaptador: Vertyanov SUCCESSOR: Solo EC no necesitan adaptador para conexión al teclado: Vertyanov v3.x y SAS IO Programmer (es una buena imitación del Vertyanov v3.x) Vertyanov v3.x SAS IO Programmer: Proveedores externos y/o fabricantes: https://micropro.store/product-category/programmers/ (Te paso este proveedor porque la pagina del desarrollador solo esta en Ucraniano) https://ioprogrammer.com/ https://shop.svod-project.com/index.php?route=product/category&path=59 El mas conveniente en relación funcionalidad, costo y accesibilidad ( se consigne en Argentina pero hay que buscar precio) sin duda es el RT809H, del siguiente KIT marque las partes importantes para reprogramar EC por teclado: Luego estaré agregando mas info. Saludos1 punto
-
Ver archivo BIOS parar Modem Router ASKEY RTV9015VW El BIOS que comparto lo extraje de un modem router blanco muy conocido y funciona perfectamente. Animo a los usuarios a extraer los BIOS de los routers que son muy escasos Enviado por pcp04 Enviado 07/11/24 Categoría Redes, Switch, Router, Modems1 punto
-
Ver archivo Bios Noblex n15wi3256fhd - Bios EM_CM525_V2.0 Bios Dump Verificado Notebook: Noblex N15WI3256FHD Placa: EM_CM525_V2.0 Enviado por electronica Enviado 05/11/24 Categoría Bios1 punto
-
Si, correcto, todos los BIOS que lleva esta netbook son de 1.8v.1 punto