Hola Camaradas, hoy les traigo un reparación para el celular Alcatel 5030A, el cliente lo llevo al taller comentando que se le había humedecido por la parte de abajo donde esta la entrada de pin de carga.
Procedí a abrir el equipo y de entrada note que tenia aun restos de liquido
Le quite las dos cubiertas (arriba en la main board y abajo en la sub) e hicie una inspeccion rapida, me di cuenta que el daño mas afectado fue en la sub board asi que me concentre en ese punto
Antes de entrar de lleno, revise el estado de la batería ya que es importante cuando los equipos se llegan a mojar. como tip les digo que si el voltaje de la batería es 0V quiere decir que fugo toda su carga por lo cual da a entender que algo en la main pudo ser afectado por la humedad, por lo que procedí a revisar el estado. Utilice una herramienta para cargar ciertos modelos de batería y con esto comprobé los voltajes de la misma. Me dio un valor correcto (3.39V) asi que eso me da a entender que la main podria estar en buen estado
Ya una vez concentrándome en la sub board procedí a limpiar con alcohol isopropílico toda el área de la sub y el flex main, también les paso una goma de borrar a los pines del flex para quitar todo el oxido y sarro.
Una vez hecho esto me di cuenta que el flex main tenia un punto negro que no se quito con el servicio que le di asi que procedí a ponerlo bajo el microscopio y analizar el estado en el que quedo.
Ya en el bajo el micro me di cuenta que perdio una linea asi que lo que toca hacer es repara esa linea.
Lo que suelo hacer es raspar las arreas afectadas para descubrir un poco las pistas a reparar
Luego utilice un poco de estaño en pasta en las areas
y tambien para estos trabajos de precisión utilizo una punta para el cautin fina.
Procedi a estañar las areas y recuperar la pista con un pequeño hilo, la verdad no tengo idea que calibre es el hilo que utilizo asi que dajare una foto de referencia.
Suelo estañar primero la punta del hilo para que se adhiera mas fácil al área donde se va a soldar
y Listo, asi queda la pista ya recuperada.
Una vez ya recuperada la parte del flexible procedi a repara el pin de carga de la sub ya que por ahi fue por donde entro la humedad asi que por logica ese componente debe de estar dañado.
Ya con el pin de carga cambiado procedo a comprobar su continuidad, para ello me ayudo de un cable V8 con los cables descubiertos para hacer preba de continuidad a la sub de una forma mas facil.
conecto y compruebo valores de consumo.
y listo!, el servicio quedo hecho
.
Muchas gracias por el espacio, pronto seguiré subiendo mas contenido de ayuda para todos en el foro.
Un saludo y gracias por su like

Procedí a abrir el equipo y de entrada note que tenia aun restos de liquido

Le quite las dos cubiertas (arriba en la main board y abajo en la sub) e hicie una inspeccion rapida, me di cuenta que el daño mas afectado fue en la sub board asi que me concentre en ese punto



Antes de entrar de lleno, revise el estado de la batería ya que es importante cuando los equipos se llegan a mojar. como tip les digo que si el voltaje de la batería es 0V quiere decir que fugo toda su carga por lo cual da a entender que algo en la main pudo ser afectado por la humedad, por lo que procedí a revisar el estado. Utilice una herramienta para cargar ciertos modelos de batería y con esto comprobé los voltajes de la misma. Me dio un valor correcto (3.39V) asi que eso me da a entender que la main podria estar en buen estado


Ya una vez concentrándome en la sub board procedí a limpiar con alcohol isopropílico toda el área de la sub y el flex main, también les paso una goma de borrar a los pines del flex para quitar todo el oxido y sarro.



Una vez hecho esto me di cuenta que el flex main tenia un punto negro que no se quito con el servicio que le di asi que procedí a ponerlo bajo el microscopio y analizar el estado en el que quedo.

Ya en el bajo el micro me di cuenta que perdio una linea asi que lo que toca hacer es repara esa linea.


Lo que suelo hacer es raspar las arreas afectadas para descubrir un poco las pistas a reparar

Luego utilice un poco de estaño en pasta en las areas

y tambien para estos trabajos de precisión utilizo una punta para el cautin fina.

Procedi a estañar las areas y recuperar la pista con un pequeño hilo, la verdad no tengo idea que calibre es el hilo que utilizo asi que dajare una foto de referencia.


Suelo estañar primero la punta del hilo para que se adhiera mas fácil al área donde se va a soldar



y Listo, asi queda la pista ya recuperada.

Una vez ya recuperada la parte del flexible procedi a repara el pin de carga de la sub ya que por ahi fue por donde entro la humedad asi que por logica ese componente debe de estar dañado.


Ya con el pin de carga cambiado procedo a comprobar su continuidad, para ello me ayudo de un cable V8 con los cables descubiertos para hacer preba de continuidad a la sub de una forma mas facil.

conecto y compruebo valores de consumo.


y listo!, el servicio quedo hecho
Muchas gracias por el espacio, pronto seguiré subiendo mas contenido de ayuda para todos en el foro.
Un saludo y gracias por su like